Blog

Incapacidad laboral por síndrome subacromial

El síndrome subacromial se define como un conjunto de patologías que se desarrollan en toda el área articular del hombro, cuyos síntomas pueden llegar a ser verdaderamente incapacitantes para la persona que los padece.

De ahí que se trate de una patología por la cual es posible solicitar una incapacidad laboral permanente, especialmente cuando la persona trabaja haciendo labores que implican el uso de la fuerza o de movimientos repetitivos de dicha zona.

Leer artículo

Incapacidad permanente por Artrosis

La artrosis es una enfermedad que afecta a cualquiera de las articulaciones. Se trata de una patología que afecta a las articulaciones sinoviales y tiene como principales características el deterioro de los cartílagos de forma progresiva y la aparición de cambios óseos que son degenerativos.

La incapacidad permanente por artrosis reúne las limitaciones que esta enfermedad produce en manos, muñecas, cadera, codos, tobillos, columna vertebral, etc. Se debe estudiar la invalidez conforme a la dolencia en particular y el grado de afectación que ésta produce a quien la padece.

Leer artículo

Incapacidad laboral por poliartralgias

Los dolores articulares y las enfermedades como las poliartralgias pueden llegar a ser incapacitantes para quienes lo padecen, lo que puede derivar en incapacidad laboral.

Este tipo de afección se define como un dolor articular severo, cuyas causas pueden ser considerablemente variadas, siendo las más comunes enfermedades de tipo sistémico, las cuales pueden causar destrucción articular, así como también la destrucción de otros órganos esenciales.

Leer artículo

Incapacidad laboral por rotura del supraespinoso

Los problemas relacionados con los músculos del hombro dan lugar a numerosas solicitudes de incapacidad permanente, ya que este tipo de lesiones pueden resultar muy incapacitantes a la hora de trabajar.

En este artículo vamos a explicar todo sobre la incapacidad laboral por rotura del supraespinoso.

Leer artículo

El complemento salarial por Incapacidad Temporal

En algunos casos, los trabajadores que se encuentran de baja cobran el llamado complemento salarial por incapacidad temporal. La pregunta es, ¿en qué consiste este concepto? ¿Y por qué se cobra en unos casos y en otros no? Lo explicamos a continuación.

Leer artículo