Blog

Incapacidad laboral por síndrome del túnel carpiano

El síndrome del túnel carpiano se puede definir como la situación médica en la que el nervio mediano está dañado. Un nervio, el del túnel carpiano, que se encuentra en la muñeca.

¿Se puede trabajar con el síndrome del túnel carpiano? En este post analizamos toda la información sobre el posible reconocimiento de una incapacidad laboral por síndrome del túnel carpiano.

Leer artículo

¿Se puede trabajar con incapacidad permanente parcial?

La incapacidad permanente parcial es uno de los grados de incapacidad permanente reconocidos en la ley y no imposibilita trabajar a quien la sufre.

En este post vamos a explicar si es posible trabajar teniendo una incapacidad permanente parcial y cómo compatibilizar incapacidad permanente parcial y trabajo.

Leer artículo

Incapacidad laboral por espondilosis cervical

La espondilosis cervical es una patología que puede generar fuertes molestias e incapacidad en la persona que lo padece. De ahí que esté contemplada dentro de las opciones para solicitar la pensión por incapacidad laboral.

Es importante destacar que la espondilosis cervical no es, en realidad, una enfermedad, pero sí la consecuencia de otro tipo de patologías que genera, como respuesta, un fuerte e incapacitante dolor de espalda. 

Leer artículo

¿En qué consiste el procedimiento de manifestación de disconformidad?

Cuando un trabajador es dado de alta tras un periodo de un año de incapacidad temporal, es posible que no esté conforme con la decisión del Instituto Nacional de la Seguridad Social.

El procedimiento de manifestación de disconformidad tiene por finalidad que el trabajador pueda reclamar por la declaración de alta y hacer que se reconsidere su caso. 

Leer artículo

El procedimiento para la determinación de contingencias en la Seguridad Social

Cuando se inicia un expediente de incapacidad temporal, uno de los pasos necesarios es saber cuál es la naturaleza de la contingencia de la que se deriva el proceso (común o profesional), ya que la prestación será distinta en un caso y en otro. Esto se conoce como procedimiento para la determinación de contingencias, y en este artículo vamos a explicar cómo se realiza.

Leer artículo

La demora de calificación de la Seguridad Social

Una de las cosas que puede ocurrir cuando un trabajador se encuentra en situación de incapacidad temporal (baja laboral) es que la Seguridad Social decida concederle la demora de calificación. No es algo habitual, pero sucede en ciertos casos con unas características muy concretas.

Por ello, en este artículo explicamos todo sobre la demora de calificación de la Seguridad Social.

Leer artículo

¿Se puede solicitar la incapacidad laboral sin estar trabajando?

Una de las dudas más frecuentes ante el planteamiento de solicitar la incapacidad laboral es si esta se puede pedir sin estar trabajando. La respuesta suele ser afirmativa si se cumplen los demás requisitos, pues encontrarse en situación de desempleo no constituye una de las condiciones, es decir, no es una limitación, para solicitar la incapacidad permanente.

Leer artículo